DEL CONOCIMIENTO SENSITIVO
1. LA SENSACIÓN ES UN CONOCIMIENTO EXPERIMENTAL Y ORGÁNICO.
Experimental: Porque se produce por la concurrencia de un estímulo exterior.
Orgánico: Porque la sensación se produce por la intervención de un órgano nervioso.
2. TRES FACTORES INTERVIENEN EN LA GÉNESIS DE LA SENSACIÓN.
a) De parte del Yo o Sujeto cognoscente, el órgano correspondiente y un principio energético de orden psíquico.
b) De parte del Objeto, un estímulo o agente exterior. De modo que se puede simbolizar por esta ecuación:
Energía Psíquica + Órgano + Estímulo = Sensación.
3. NOCIÓN DE FACULTAD VITAL O PSÍQUICA.
Si el Yo puede conocer o realizar cualquier otra actividad vital, es que tiene facultad o capacidad para hacerlo. Por consiguiente, Facultad vital o psíquica es "aquello que potencia al Yo, para realizar cualquier actividad vital o psíquica.
Ahora bien, tratándose del conocimiento sensitivo, lo que potencia o capacita al Yo para conocer sensitivamente es, como acabamos de decir, el órgano sensitivo, y la energía psíquica específica. Luego la facultad sensitiva será este doble componente orgánico.
4. RELACIÓN ENTRE ESTIMULO Y OBJETO.
Objeto: Lo que se conoce. Es el término a donde apunta el fenómeno del conocimiento, que es una relación Sujeto-Objeto.
Estímulo: Lo que provoca y determina la facultad cognoscitiva a conocer.
Puede ser: a) Adecuado. b) Inadecuado.
Se pregunta : ¿Qué relación guardan entre sí? ¿Se identifican de tal manera que todo objeto es estímulo, y todo estímulo es objeto, o no se identifican?
Solución del realismo ingenuo: Se identifican plenamente.
Solución del Idealismo: No guardan relación ninguna.
Solución del realismo crítico: Las cualidades sensibles primarias y el estímulo se identifican. Las cualidades secundarias, no, puesto que sólo existen virtualmente.
5. LOCALIZACIÓN DE LA SENSACIÓN.
¿Dónde se produce la sensación? ¿En la retina, o en el centro cerebral, zona de proyección del nervio óptico?
Dos opiniones: a) Periférica. Los antiguos y algunos modernos.
b) Cerebral. La mayoría de los modernos. Esta parece la más probable, aunque nada cierto se puede decidir por ahora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario