SENSACIONES INTERNAS

SENSACIONES INTERNAS

1. Además de los actos del conocimiento sensible, inmediatamente experimental que acabamos de estudiar, y que se denominan sensaciones externas; se dan en nosotros otros actos de conocimiento sensible, no inmediatamente experimentales, llamados imágenes y recuerdos. Son también sensaciones, pero que por presuponer y no darse sin haber antes precedido la sensación externa, reciben el nombre de sensaciones internas o secundarias. Son conocimientos reproducidos.
        
2. Las sensaciones internas, aunque no experimentales como las externas, son como ellas conocimientos orgánicos.

3. Tres factores intervienen en la génesis de una sensación interna o secundaria: el órgano o área cerebral correspondiente; un principio energético psíquico ,superior y distinto de la materia orgánica; y por último una huella engramma o especie impresa rememorativa (todos estos nombres ha recibido), dejada en el cerebro vive por la sensación externa que precedió. Debido a esta huella o especie suya que dejó, puede ahora ser reproducido aquel conocimiento sensible de entonces, en una imagen o en un recuerdo.

4. Si se trata de imaginación creadora o fabulosa, además de estos tres factores intervienen también un principio combinador, que es el entendimiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sialorrea

  Sialorrea En infantes con parálisis cerebral mixta la sialorrea patológica es un síntoma complejo que afecta directamente la calidad de vi...

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más